PLEASE HORN


Al día siguiente desperté a las 6 am, estuvimos un rato en la terraza, fuimos a desayunar a un lugar bonito y la acompañé a Old Delhi a comprar glass beads o sea piedritas de vidrio, en rickshaw (un carro tirado por energía humana)


El lugar era como una gran vega patronato, con un trafico impensable, animales, bicicletas, etc, todos pasando carerraja, pero eso si tocando la bocina a mango.


Yo ya estaba chata cuando de pronto veo un letrero detrás de un camión "please horn" casi me muero, yo que es tanto lo que me abstengo de tocar la bocina, porque lo encuentro odioso, que cuando tengo que hacerlo no atino , me cae esto del cielo.


Aquí va mi reclamo a la cultura india "PLEASE NO HORN"

2 comentarios:

Rudagi dijo...

MI querida Amri jajajajajja ya te encontraste con la India, la de la polución, contaminación, la de todas las constradicciones tanto occidentales como orientales.
No hagas reclamos sino en poco tiempo estarás transitando por la calles de Santiago.
Aceptalo es OTRO mundo, no es TU mundo y podrás disfrutarlo totalmente, fijate en el rostro de los Indios cuando te encuentras con sus miradas, la sonrisa les ilumina la cara. Ese es el gesto mirar y sonreir.
Permitete tocar la bocina.
Un gran abrazo y adelante...Bodhi.

Psicología, Yoga y Maternidad dijo...

jajajaa....
después dirás please horn!!!

ya verás como la bocina te salva la vida... es la señalización que hay....cuando no te la toquen no te moverás de la calle...jeje...
los ruidos dejan de ser ruidos y la mente empieza a discriminar que es lo importante....
un abrazito...siga confiando que el gobienro còsmico la guiará